
Mi viaje todavía no terminó, pero quiero dejarles una recomendación: si alguna vez están por República Dominicana no dejen de seguir y consultar a la gente de @todo.dominicana. Les hice un montón de preguntas por mensaje directo y me contestaron a todas con lujo de detalles. La mejor recomendación que me dieron sin dudas fue LA librería de Santo Domingo: @cuestalibros .
Antes de visitar la librería me hice una mini investigación sobre los autores dominicanos más importantes (#SiempreNerd) y aunque tengo que admitir que me quería llevar todos los libros de @penguinrandomhouse que había, me concentré en la mesa de los libros «Dominicanos» para poder aprovechar el hecho de contar con libros y ediciones que solo se encuentran acá. Me compré uno de los 10 libros más vendidos de la librería en el 2021 (según había leído en el sitio web): «Florbella» una arqueonovela de Marcio Veloz Maggiolo (que falleció hace poco de covid). También me llevé uno muy recomendado: «La maravillosa y breve vida de Óscar Wao» de Junot Díaz (best seller y ganador del premio Pulitzer 2008). Y por último elegí «Color de piel» de Jeannette Miller porque me atrapó la sinopsis («es una novela biográfica que entreteje historia, racismo, injusticia, corrupción y amor, logrando un libro indispensable para conocer las consecuencias de la discriminación en una historia que abarca República Dominicana y Estados Unidos»). Tenía muchas ganas, además, de leer una voz femenina.
Mientras tanto @sebajsaez estaba acompañando a los peques en la elección de los suyos (se llevaron como 4 libros).
¿A ustedes también les gusta conocer las librerías de los lugares que visitan? ¿Y llevarse libros nacionales de ese lugar? Los leo.
Pd. El chofer del transporte no podía creer que le pidiera ir ahí. Creo que siempre se va a acordar de la turista rara que se metió en una local de libros y salió feliz.
