Quisiera preguntarles a los fanáticos de «The Big Bang Theory» qué piensan de la mamá de Howard. Sin dudas es uno de los personajes más emblemáticos de la serie, genera un sinfín de situaciones cómicas producto de la relación extraña que tienen madre e hijo, que se acrecienta con su particular tono de voz. Lo más interesante de este fenómeno es que si bien todos los que vimos la serie sabemos de su existencia, los guionistas decidieron que se mantuviera siempre en una voz en off. En las 12 temporadas que duró la serie nunca se le vio la cara a Debbie Wolowitz pero hasta tal punto su voz resultaba emblemática que en la temporada 8, cuando en la «vida real» muere la actiz que brindaba esa voz, los guionistas deciden que también es el momento de despedir a la mamá de Howard.
Me encantaría haber estado en esa sala de guionistas cuando decidieron que Howard iba a tener una relación un poco enfermiza con su madre pero que a esa madre el público nunca la iba a ver. ¿Y cuántas veces se habrán planteado cambiar eso? ¿Se lo habrán planteado alguna vez?
Ya sea que haya sido pensado o accidental, esta elección encierra una gran metáfora: la de la madre en off. Una madre que podría parecer invisible pero que en realidad es omnipresente, ¿les suena? Además aporta a la serie una perlita (un personaje que nunca se ve) y es un recurso interesante a la hora de entablar los diálogos con su hijo que inevitablemente siempre son a los gritos, lo cual lo hace todavía más gracioso. Y hablemos también del silencio que deja su ausencia: no escuchar sus gritos en esa casa es raro para los personajes y para los espectadores.
¿Y ustedes qué piensan de esta «madre en off»? ¿Alguna vez les hizo ruido esta elección o la celebran? ¿Conocen otros personajes de otras series que también queden en el anonimato visual y a los que solo escuchemos? Los leo.