#ViernesDeSitcoms: Hablemos de TOCs

Hay veces que lo que vemos en las sitcoms no nos hace reir por el simple hecho de que no entendemos por qué se rien los demás. Me pasa por ejemplo cuando Mónica limpia el departamento antes de que venga a trabajar quien va a ayudarla a limpiar o cuando de una pequeña investigación hace un enorme bibliorato con clasificaciones. Incluso cuando Sheldon solo quiere sentarse en el que es SU lugar. ¿Qué hay de malo con que cada uno tenga su espacio?

No es que no me ría de todas esas cosas, pero no me parecen tan extrañas. Y eso es porque yo también estoy llena de TOCs. Sí, lo dije. Me gusta el orden, me gustan los ritos de celebraciones, me gusta leer el manual de lo que compro antes de usarlo y puedo llegar a disfrutar mucho clasificando lo que sea.

En su libro «The Eight Characters of Comedy» Scott Sedita llama a este tipo de personaje «The Neurotic One». Son aquellos cuyas estructuras mentales les hacen chocar permanentemente con la realidad y de ese choque es de donde salen los mejores chistes.

Pensando en personajes con TOCs se me vino a la cabeza Barney de «How I Met Your Mother». ¿Se acuerdan de lo impoluto que era su departamento y del traje/piyama con el que dormía? Claro que él también responde a otro tipo de personaje «The Womanaizer», pero no perdamos de vista su neurosis. Su playbook no es otra cosa que la idea de que puede clasificar todo, incluso las reacciones de las mujeres a las que quiere conquistar.

Así que si pensabas que tener TOCs era simplemente poner el volumen de la tele en número par, las sitcoms nos enseñan que no. Que por más de que se mezclen con otras cosas de nuestra personalidad, podemos tener muchos y combatirlos puede ser un desafío divertido (para el que nos esté mirando 🤣).

¿Qué otros personajes con TOCs recordás de las sitcoms?

¿Y vos que TOCs tenés? Me lo podés contar hoy por acá o el lunes que viene en el IG live «Mujeres Puente en vivo» que vamos a hacer con Dani de @comunidadaha 🙌.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s