Las 10 preguntas para hacer a un ser querido

Hace un tiempo Rosie’s Tips me cedió la palabra en un post y yo conté acerca de las 10 preguntas que James Lipton hacía a sus invitados en su programa «Inside the Actors Studio». Él a su vez tomó esas preguntas de otro entrevistador francés, Bernard Pivot. Cuando era chica y veía ese programa, esta era siempre mi parte favorita. Porque las preguntas son simples pero dicen mucho de la otra persona. En aquel post que escribí para Rosie decía que qué lindo sería hacérselas a todos nuestros seres queridos y guardarnos sus respuestas por siempre.

Porque cuando alguien se va, es inevitable que queden cosas pendientes por charlar. El otro día en mis historias les contaba que mi corazón se dio cuenta antes que yo de que esta sería una semana especial: el 11 de noviembre cumplía años mi abuelo. Él se fue en el 2009, y aunque yo ya era grande, siento que me quedaron muchas charlas de adultos pendientes por tener con él. Entre otras cosas me hubiera gustado hacerle estas preguntas, especialmente la última. Pero en los últimos años me aferré especialmente a un recuerdo que me contó el último tiempo: en medio de las bombas de la Segunda Guerra Mundial, en su Catania natal, mi abuelo se evadía del ruido, del caos y del miedo, leyendo en su cama con su linterna. A veces, cuando leo antes de dormir, me acuerdo de él y de eso.

Creo que más allá de las cosas que no lleguemos a conversar con quienes queremos, no hay nada como establecer hábitos que después podamos seguir sin ellos. Como todos los que me contaron por historias con sus abuelos: cocinar algo especial, escuchar una canción, ir a misa, leer. Creo que no está de más buscar pequeños lazos que nos conecten con los que nos están, y con los que están pero quizás algún día extrañemos también o con quienes pueden llegar a extrañarnos a nosotros. La misma idea expreso en mi cuento «El más acá» de mi libro #CuentoConVos.

Y acá te dejo las preguntas, por si querés hacer como yo e ir por la vida juntando respuestas de seres queridos para no soltarlas nunca:

(1) ¿Cuál es tu palabra favorita?

(2) ¿Cuál es la palabra que menos te gusta?

(3) ¿Qué te motiva?

(4) ¿Qué te desmotiva?

(5) ¿Qué sonido o ruido amás?

(6) ¿Qué sonido o ruido odiás?

(7) ¿Cuál es tu mala palabra favorita?

(8) ¿En qué otra profesión, más allá de la tuya, te gustaría incursionar?

(9) ¿Qué profesión no te gustaría ejercer?

(10) Si existe el paraíso, ¿qué te gustaría que te dijera Dios cuando llegues a las puertas del cielo?

Si quieren contarme sus respuestas, me encantaría leerlas. Pero también querría saber si se las hicieron a sus seres queridos y qué tanto conocieron de ellos gracias a ellas. Los leo 💜

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s