
Uno de los libros que más me gusta sobre sitcoms es «The Eight Characters Of Comedy» de Scott Sedita. El autor parte de la idea de que, desde sus inicios, existen 8 arquetipos específicos de personajes de sitcoms. Aunque ya voy a ir hablando de cada uno de ellos, hoy les traigo a Penny que en términos teóricos respondería al perfil que Sedita llama «The Dumb One». Este tipo de personaje tiene siempre una cuota cómica y ayuda a descomprimir situaciones de tensión.
Pero, yo pienso que el verdadero valor que tiene Penny en «The Bing Bang Theory» es otro: ella nos representa a nosotros. Dentro de un mundo que es nerd al extremo (los protagonistas son grandes genios en sus propias áreas, académicos y hablan en su propio idioma) era clave que se incluyera en el guión a alguien que pudiera hacer las preguntas que quisiéramos hacer nosotros, los «simples mortales». Sin ella la serie sería solo para un sector y se perdería el remate cómico que tiene el ver ese mundo desde la mirada de Penny. Por otro lado, lo rico de este personaje es que puede parecer «dumb» a los ojos de los protagonistas pero ella tiene algo para enseñarles a ellos y es todo lo relativo a la inteligencia emocional.
En literatura existen los «personajes oreja», esos que dan al protagonista la excusa para explicar lo que está pensando, sintiendo o por qué hace determinadas cosas. Como podría ser el Doctor Watson, asistente de Sherlock Holmes. De la misma forma, veo que en las sitcoms hay un personaje que nos representa a nosotros. Penny es un ejemplo. Otro es Fran Drescher en «La Niñera», que se sorprende de las excentricidades del mundo de la clase alta de su jefe, y que por ende nos representa como clase media. Seinfeld en la serie homónima con sarcasmo pone en evidencia la rareza de sus amigos. También pienso en todas las personas ajenas a la familia de «30rd Rock From the Sun», Lisa en Los Simpsons, que es la única que quizás se anima a cuestionar ciertas cosas (por lo menos en las primeras temporadas) y los hijos de Ted en «How I Met Your Mother», que escuchan la historia del padre y hacen las preguntas que querríamos hacer nosotros.
¿Qué otros personajes se te ocurren a vos que nos representan en las sitcoms? Te leo.