
Les doy la bienvenida a una nueva sección: «Viernes de sitcoms». Como ya saben, tengo un gran fanatismo por este género televisivo al punto tal de haberlo estudiado en profundidad para mi tesis de Letras, para el curso de verano que tomé en Boston University y para la Maestría en Comunicación Audiovisual, en la que todos los trabajos finales que preparé fueron sobre distintos aspectos de las sitcoms y para cuya tesis estoy escribiendo el guión de una sitcom original.
Vamos a lo importante ¿en qué van a consistir los «#Viernes de #sitcoms»? La intención es terminar la semana pensando, reflexionando, recordando o recomendando algo relacionado con este género de comedia. Las «situation comedies» como su nombre lo indica son comedias de situación y en ellas podemos ver reflejadas muchas problemáticas de la vida cotidiana. Es muy dificíl que alguien no se relacione con ningún personaje en ninguna de las sitcoms que existieron hasta hoy, y en esta sección se los voy a demostrar.
¿Qué es una sitcom? Una serie de comedia televisiva que dura 22 minutos (30 si se cuentan los 8 de comerciales). Suele estar dividida en teaser, primer acto, segundo acto y tag. Ya les iré contando esto más en profundidad.
Por lo pronto quiero ver cuántos fanáticos de sitcoms tenemos por acá y también cuáles son sus sitcoms preferidas para que pueda ir abarcándolas a todas. Los leo en comentarios.
También pueden etiquetar a alguien a quien crean que esta sección puede divertirle y activar las notificaciones para que IG les avise cuando yo suba un nuevo posteo.
¿Con qué creen que arrancaremos la semana que viene? No, no es lo que imaginan. Pero si quieren arriesgar pueden contarme sus respuestas acá o en mis historias.
#sitcoms #television #reflexiones #viernes #octubre #guion #escritora #escritores #cuentos #libros #comedia #personajes