Cuento: «Sueño de madrugada»

– Basado en hechos reales –

Apoyo mi mano en el vidrio deseando que vos hagas lo mismo del otro lado. Miro a un costado y al otro, pero lo que se erige entre nosotras es una gran pared de cristal. No hay atisbo de apertura en ningún lado.

Antes de dormirme vi una escena en la que explicaban una muerte violenta. «No le estoy prestando mucha atención para no impresionarme» dije… pero no era cierto. Me desperté a la madrugada pensando en tus heridas. En tu dolor. Y ahí te me apareciste vos, del otro lado de un cristal en un espacio que me era ajeno pero que parecía un aeropuerto desierto.

Apoyás tu mano en el vidrio, justo enfrente de la mía, pero por más de que intento no puedo sentir tu calor. Entonces te miro a los ojos. Tus rulos le hacen un gran marco como en los mejores días de facultad. Tenés puesto tu chalequito, tu remera de manga larga, tus chatitas. Me encantaría decirte que la moda cambió, pero fueron tantos los cambios del último tiempo que no sabría por dónde empezar.

Acá estamos, frente a frente, sin poder escucharnos. Tenemos la misma estatura y el mismo talle de ropa. Pero yo tengo 11 años más de lo que vos tenías antes de irte. En mi cuerpo pude engendrar dos vidas y en cambio el tuyo quedó trunco de la suya por esas malditas heridas. Creo que nunca voy a terminar de digerir esa injusticia. Aunque no podamos hablarnos sé por tu mirada lo que querés decirme: que estás bien, que el dolor pasó, que fue solo un momento. Sé que es así. Cuando me asalta la angustia me lo repito como un mantra. Entonces ¿por qué sigo sin poder ver o leer sobre asesinatos sin pensar en vos? ¿Por qué aunque pasen los años un grito de dolor, una imagen sangrienta, ya me llenan de tristeza? No puedo creer ser la misma que solía amar los cuentos de Allan Poe y los capítulos de Law and Order.

Será parte de los aprendizajes que tocaron en este camino. Por lo pronto me alegra seguir teniendo excusas para verte, para saber que estás bien. Para apoyar mi mano contra tu mano como si no existiera todo lo que está en el medio intentando separarnos.

Para mi amiga Noe Delic, que en el 2010 fue víctima de la violencia de género.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s