¿En dónde estabas cuando…?

Hay días que sabemos que van a ser inolvidables. Casamientos, nacimientos, funerales. Son días en los que, no importa lo que hagamos, al menos una parte de ellos va a quedar grabada en nuestra memoria; en los que amanecemos sabiendo que van a dejar una huella.

Hay otros días que terminan quedando grabados sin que lo sepamos de antemano. Algo pasa afuera pero nos repercute en nuestra percepción de ese tiempo. Y muchos años después nos invita a intercambiar experiencias con otras personas, y saber cómo lo vivieron cada uno de ellos. «¿En dónde estabas cuando…?» son esas historias que quizás les contaremos a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuevos amigos.

Cuando fue el atentado de las Torres Gemelas estaba a solo días de cumplir 14 años. Amanecí en la casa de mi amiga @vickylenza y, como solía pasar, ella seguía durmiendo a pata suelta mientras yo ya estaba muy despierta. Era feriado porque en Argentina es el día del maestro y teníamos plan para almorzar en lo de una compañera. Me acuerdo de ver la noticia en la televisión del cuarto de Vipi (en mute, por supuesto) y de haber comentado el suceso después en el almuerzo. Yo conocía las Torres porque tenía la suerte de haber ido unos años atrás con mi familia, y aún hoy recuerdo exactamente lo que sentí cuando las recorrí. Tenía un chupetín rojo y me hice una de esas monedas de recuerdo que dan en todas partes de Estados Unidos. Después del viaje mi papá nos había impreso una copia a cada uno de la foto de las Torres para que nos quedara de recuerdo y yo la tenía colgada en mi cuarto. Se podría decir que las tenía muy presente, de ahí mi impresión cuando las vi caerse.

Cuando el avión aterrizó en el Río Hudson en el 2009 mi papá y yo estábamos casualmente en Nueva York. Lo vimos de lejos cuando todavía estaban rescatándolo. Fue el mismo año que asumió Obama y también habíamos estado en DC unos días antes. Sabíamos que estábamos viviendo un viaje histórico que no olvidaríamos: un acontecimiento ya lo conocíamos de antemano, el otro no.

Cuando se derrumbó el complejo Champlain Towers South en Miami, con Seba y los chicos estábamos a 70 cuadras de ese edificio, en un hotel que quedaba en la misma Av. Collins. Antes de acostarnos vimos los truenos de la tormenta que se acercaba. A la madrugada me pareció escuchar un ruido, no llegó a despertarme y nunca voy a saber exactamente qué fue. Estando dormida lo asocié a la tormenta y no le di mayor importancia. Cuando Rafi me despertó a las 7, vi que tenía una mensaje de mi amiga @vickyfunes preguntándome si estábamos bien. Había visto la noticia de un derrumbe en Miami y estaba asustada por nosotros. Así fue cómo me enteré de lo que había pasado.

Si no hubiera sido por las noticias, nunca hubiéramos sabido que a solo cuadras de distancia había acontecido una tragedia. Las sirenas de bomberos son recurrentes en Miami por lo que pudimos ver mientras estuvimos allá, así que eso no nos hubiera llamado la atención. Todavía no puedo creer lo que está viviendo esa gente, la desaparecida y sus familiares. Nosotros hasta último momento no sabíamos dónde íbamos a quedarnos los últimos días, y perfectamente podría haber sido en algún lugar más cercano a las torres Champlain. El caso es que sin saberlo ese día se convertiría en uno de esos que no vamos a olvidar más. «¿En dónde estabas cuando se derrumbó el edificio de Miami?» en Miami, pero por suerte estamos bien, lástima que no pude hacer nada para ayudar. Los mensajes de preocupación llegaron durante todo el jueves y el viernes. Incluso cuando ya estábamos en Buenos Aires nuestros amigos nos seguían preguntando cómo estábamos.

La vida no deja de sorprenderme. Y estas situaciones, en las que terminás agradeciendo por estar bien cuando la tragedia te pasó de cerca, tampoco. Una vez más: gracias a la vida que me ha dado tanto. Rezo por las familias que todavía están viviendo una pesadilla. Espero de corazón que haya más finales felices que los que están apareciendo hasta ahora. 💜 O por lo menos que cada familia pueda tener su cierre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s