
Último post sobre #Friends antes de la gran reunión de mañana. @petydeleo me pidió que escribiera sobre por qué, en mi opinión, Friends se transformó en un fenómeno que atrajo a diferentes generaciones.
Durante los dos años que investigué Friends me encontré varias veces con la explicación de su éxito como una de esas cosas mágicas que se dan a veces entre las personas. Si hay algo que nadie puede prever ni forzar es la química. El punto de partida de la serie no era nada del otro mundo: 6 amigos que viven en Nueva York y comparten su día a día. Hay un millón de series que tratan de amigos y otras tantas que se ambientan en Nueva York. Pero el hecho de que estos 6 actores hayan tenido tanta química entre ellos desde el principio, es realmente un hallazgo y lo que atraviesa la pantalla. Seguramente sea mérito de los productores y del director de casting. Pero también es lisa y llanamente suerte. De hecho Joey y Mónica hicieron sus propias sitcoms después de Friends y ninguna resultó exitosa. El condimento mágico son ellos 6 juntos.
Desde el punto de vista de la ficción, creo que los guiones son brillantes, especialmente los de las temporadas 4, 5 y 6. Hacen de algo sencillo algo hilarante, y con pequeñas cosas van profundizando los personajes y los vínculos entre ellos.
Desde el punto de vista de la realidad, creo que fue mérito de los actores que su vínculo perdurara firme en el tiempo. Cuando empezó la serie, allá por el año 1994, Courteney Cox (Mónica) era la más conocida de los 6. Sin embargo ella fue la que desde un principio llevó la batuta con el lema de que ninguno debía cobrar más que los demás. Al parecer en algún momento Ross y Rachel adquirieron más protagonismo y eso cambió. Pero a la temporada siguiente se encausó y empezaron a negociar como grupo. Parece algo sin importancia pero no lo es. El hecho de que estuvieran firmes juntos fuera de la pantalla, creo que hizo que siguieran firmes frente a ella también.
En mi opinión, hay algo en la forma de ser de los actores y en la forma de plantear las problemáticas que hace que la serie sea casi atemporal y que por eso se haya convertido en un clásico. También creo que las características de los personajes están tan bien logradas que todos podemos relacionarnos con alguno de ellos en mayor o menor medida. Eso también hace al éxito de la serie. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que la generación posterior a la nuestra criticó bastante a Friends. Algunos la consideran sexista, homofóbica y poco inclusiva. Hablar de esto probablemente amerite otro post. Lo único que voy a decir al respecto es que, según mi punto de vista, la relación de Carol y Susan es la más madura y la más duradera de la serie. Hablar de que un nene tenga dos madres y un padre en los años 90 me resulta bastante innovador.
¿Y ustedes cuál creen que sea el secreto del éxito de Friends? Los leo.