
Tengo que decir que el libro me sorprendió cuando me di cuenta de lo que realmente trataba, y mucho de eso se resume en esta cita que elegí. Me pareció además que el momento del año en el que estamos también resalta el poder de estas palabras.
Con «El final del affaire» Greene nos acerca una mirada profunda de los sentimientos humanos, del amor, de la infidelidad y del compañerismo, pero sobre todo de la fe. Por esas casualidades, como las que el protagonista cree fervientemente, compré la edición de @librosdelasteoride que viene con un epílogo de Mario Vargas Llosa. No fue a propósito, fue la que encontré, pero sin dudas me enriqueció en mi experiencia lectora. Me dejó pensando en la historia y en el escritor. En ese Greene que estaba detrás de los personajes. Así que si tienen ganas de leer esta novela y todavía no la tienen, les super recomiendo comprar esa edición.
Llegué a esta novela gracias a una de las recomendaciones #rosiesreads de @rosiestips. Me metí de lleno con la confianza de saber que si ella lo recomendaba es porque valía la pena, y no me equivoqué. La historia trata de un affaire, eso no es una sorpresa, pero lo que más me llegó esa la mirada de la fe. Sin adelantar cosas que quizás te gustaría leer por primera vez directamente en el libro, todo lo que voy a decir es que en el trasfondo el libro nos parece dar la idea de que todos somos merecedores del amor de Dios, no importa cómo le recemos ni cómo le respondamos a su amor.
En estos días creo que es lindo recordar eso. No importa qué o quién sea tu Dios, ni si es igual al mío o no. Todos somos merecedores de ese amor infinito e incondicional que no nos exige nada salvo que intentemos vivir cada paso con amor. Sea cual sea el camino que tengamos que recorrer.