Superpoderes

En distintos momentos de mi vida pensé qué superpoder elegiría si tuviera la posibilidad de hacerlo. Es increible cómo la respuesta va cambiando a través del tiempo.

Hubo una época en la que hubiera elegido poder volar. Poder desplazarme rápido por los aires y por mis propios medios. Poder ver el mundo desde arriba y sentir el viento en la cara.

Con el tiempo me di cuenta de que tengo demasiado vértigo como para andar por las alturas así que mi anhelado superpoder pasó a ser saber leer la mente de los demás. Quizás inspirada en «Lo que ellas quieren» (película que amé) y seguramente impulsada por mi interés por saber lo que los otros pensaban de mí. Pero llegó un momento en el que eso ya no me importó. Entendí que hay pensamientos que son para uno, pensamientos que se comparten con pocos, y solo algunos pensamientos que, a veces, se comparten con muchos. Pero sobre todo pasó a ser real solo lo que el otro quiera decirme de frente; el resto, las suposiciones, son humo.

Después de algún que otro superpoder que anhelé pasajeramente, llegó el momento de ser mamá. Y ahí cambió todo. Ahora me doy cuenta de que el único superpoder que realmente valdría la pena tener es el de poder quitar cualquier dolor al otro. Porque cuando tu hijo llora porque se lastimó o porque vuela de fiebre quisieras poder poner tus manos sobre él y sacarle todo lo que le haga mal. Ojalá fuera tan fácil, pero esas no son las reglas del juego. Uno los trae a la vida sabiendo que no va a poder evitarles el dolor. Lo único que nos queda es darle las herramientas para que pueda superarlo y crecer en el camino.

Pero por primera vez en mi vida siento que quizás una parte de ese superpoder se hizo realidad. Y es que así como escucharlo llorar te destruye el corazón, sentirlo consolarse en tu abrazo es algo completamente sobrehumano. Como todo don hay que valorarlo cuidándolo y haciéndolo crecer. Mi responsabilidad ahora es perfeccionarlo cada vez más para que nunca pierda su efecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s